domingo, 9 de diciembre de 2012

Etapa Final

Prueba de caleidoscopio




Maqueta calidoscopio



Imagenes para Maqueta

El cerro que llamamos “Cerro Bienvenido”  (tiene una lectura escrita que dice “bienvenido a La Calera”).l cerro que contempla a esta ciudad mutante.


 _ La farmacia “Tamanaco” característica del pueblo, propiedad de la familia Chahuán, de ascendencia árabe,  tiene clientes de mas de 30 años. 


_Las Bodegas de multitiendas como Ripley, trayendo como consecuencia la quiebra de algunas tiendas pequeñas.
 


_La estación de trenes, una de las pocas que aun su estructura se mantiene en pie, saqueada, rayada, quemada.


_ Empresas Melón, que destaca por su estructura de “mole gris”, en la ciudad,  por su humadera contaminante, su ruido y por cierto, sus gestiones para limpiar su imagen.


_ Vómito, un grafitero incógnito que tiene locos a varios empresarios, con su medusa y la firma de VOMITO dibujada por todas las paredes de La Calera.

Prueba Caleidoscopio con imagenes de La Calera


Prueba final antes de la exposición  
 

Coclusión 

En cierta medida, el caleidoscopio también me reconcilia con la belleza de esta ciudad, de su entorno, veo aun los arbustos, dentro del cemento gris, y eso es mi ciudad, esa es mi identidad un pueblo que no reacciona, que asume y sigue, un pueblo que esta ávido de “ser” y se olvida de que ya es, un pueblo que da todo por lo moderno y goza de ello, un pueblo que se fusiona , que no mira la estación de trenes por estar sucia y llena mendigos, pero que se olvida que fue su primer acercamiento con la modernidad que fue su unión con otras ciudades, que es su historia.
El caleidoscopio es una imagen que conecta con el cerebro, en forma física, y con la memoria, en términos de fondo.


Proyección del proyecto

Esta en planes realizar lentes de Calidoscopio, para realizar una experiencia de fusión de “ciudad en vivo”, se llevara a un grupo de Caleranos a el cerro bienvenidos o a la estacion de trenes con estos lentes, luego se realizará una reflexion de como nuestra cuidad ha mutado, en donde los participantes escribiran sus propias verciones de la experiencia vivida.





Calidoscopiando La Calera

Trabajo de Exposición

Metodología Exploratoria

1_ Ciudad

a_ Tomar fotos de la ciudad de La Calera
b_ Selección de fotos, lugares característicos con archivo histórico de la ciudad
c_ Definir las fotos  por carga emocional , histórica y geográfica.
d_ trabajar concepto y fundamentación del trabajo

2_ Caleidoscopio

a _ Origen
b _ Simbolo y significado
c _ Confección de un Caleidoscopio
d_  Adaptación de Calidoscopio para el trabajo ciudad / identidad

3_ Caleidoscopiando La Calera

a_ Maqueta proyecto
b_ Materiales
c_ Pruebas
d_ Muestra exposición Universidad Mayor

4_Conclusión y proyección del proyecto

a_ Recepción del público
b_ Proyección del proyecto

Texto Inspirador de Italo Calvino

Italo Calvino

Ciudades Invisibles


¿Qué es hoy la ciudad para nosotros? Creo haber escrito algo como un último
poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como
ciudades. Tal vez estamos acercándonos a un momento de crisis de la vida urbana y
Las ciudades invisibles son un sueño que nace del corazón de las ciudades invisibles.
Se habla hoy con la misma insistencia tanto de la destrucción del entorno natural
como de la fragilidad de los grandes sistemas tecnológicos que pueden producir
perjuicios en cadena, paralizando metrópolis enteras. La crisis de la ciudad
demasiado grande es la otra cara de la crisis de la naturaleza. La imagen de la
“megalópolis”, la ciudad continua, uniforme, que va cubriendo el mundo, domina
también mi libro.

Esta es mi ciudad, una amalgama de torres, bodegas, lineas férreas olvidadas,  imponiéndose ante el cerro Bienvenido a La Calera,  habitantes que ahora son bienvenidos para consumirse en el capitalismo de las grandes empresas dominantes de este país.